Search This Blog

Tuesday, February 17, 2015

Intereses poco interesantes

Aquí hay un experimento divertido. Sal un día de tu casa, sin celular, ni tablet, ni libros, ni nada (de preferencia, ropa sí). Camina hacia el parque más cercano, y mira a tu alrededor, siéntate por ahí, y asegúrate de quedarte por un buen rato. Al pricipio quizás te parecerá aburrido, pero verás que no pasa mucho tiempo antes de que tu cerebro empiece a encontrarles formas a las nubes, ó se empiece a interesar por las formaciones de las ramas de los árboles, encontrar caras en las fachadas de las casas, etc. El chiste del experimento, claro es que la opción de hacer otra cosa, no exista. Si llevas contigo tu celular, por ejemplo, antes de encontrarle formas a las nubes, tu cerebro quizá te pregunte constantemente "Ya puedo usar el celular? ... Qué tal ahora? ...  y ahora? .... ya? ... Es un experimento idiota, sabes? no sirve para nada ... digo, haciéndolo ganarías ¿qué? ... nada, en realidad... quizás te parezca interesante, pero... sabes qué es intereante? Pinterest! anda, entremos!!..." en fin, cuando la opción no existe, tu mente encuentra en qué entretenerse.
Image result for ruben toledo listen
Ignoremos eso por ahora. Casi todos hemos escuchado a alguien hablar sobre una persona "aburrida". A veces, por lo superficial de sus conversaciones, otras, por que sólo habla de elementos de cultura impopular, otro, porque sólo habla de política, en fin. Todos tenemos razones para creer que otras personas son aburridas. Antes de continuar, quiero aclarar que lo contrario de aburrido, para éste propósito no es "divertido", sino interesante. Uno no tiene que estar riendo a fuerza para encontrar el interés en algo. Visitar ruinas mayas, puede no ser divertido si vas sólo, y no sabes nada sobre lo que estás observando, sería divertido con tus amigos, pero si fueras sólo, con un magnífico guía, sería interesantísimo!
Image result for ruben toledo prints
A menudo descartamos conversaciones con ciertas personas, porque pensamos que lo que les interesa, nos es aburrido, pero al hacer eso, estamos descartando la posibilidad de encontrarle el interés a un tema que, en otras circunstancias, quizás nos habría dejado grandes aportaciones. Mi papá siempre decía que ningún conocimiento es inútil. Ninguno sobra. Y cada conversación, es una oportunidad de aprender sobre un tema que conocemos poco, ó sobre una nueva perspectiva de algo que ya conocemos. Tú no sabes cuando una conversación con tu jardinero te salvará de una mojada en el camino de tu casa al trabajo, ó cuando una conversación sobre zapatos te dejará la frase con la que podrás romper el hielo con el futuro amor de tu vida.

Nuestro cerebro es una cosa maravillosa. Cada vez que escuchas algo, tu cerebro inmediatamente, encuentra todos los "archivos relacionados" que tiene. Seas hablador o no, cuando estás presente en una conversación, cada frase que escuchas te genera pensamientos de cosas que podrías decir, independientemente de que las digas o no. Nos acostumbramos a ésto, y cuando esos archivos no están a la mano (ya sea, porque no tenemos archivos relacionados, ó porque los archivos relacionados son muy personales, ó de difícil acceso) no sabemos que hacer, nos incomodamos, y tratamos de salir de esa conversación. La descartamos. La mente tiene mil maneras de convencerte de que QUIERES hacer lo que ella está ACOSTUMBRADA a hacer. De ahí viene nuestra resistencia natural al cambio, pero como seguro ya sabes, ésta resistencia es fácil de combatir.

El primer paso, claro, es identificar que a veces, un "No quiero" es en realidad un "No tengo procedimientos preestablecidos para eso". Algo así como cuando tu computadora no abre un archivo, decimos "No quiere abrir" pero sabemos que la computadora no tiene la voluntad de decir "no me gusta ese archivo", y no lo abre, porque no sabe cómo trabajar con él.

Cuando descartamos conversaciones, porque no sabemos que responder a esos temas, es momento de utilizar otra aplicación en nuestro cerebro. "Escuchar, y aprender". Nuestra resistencia natural quizás nos diga "Esto es aburrido... podemos ver el celular? ... que tal ahora?", pero recuerda frenar éstos impulsos y escuchar. Es normal que en un principio, no lo encuentres interesante, pero ahí es donde el modo "Escuchar y aprender" te ayuda. No estás conversando, estás aprendiendo. No tienes archivos relacionados, pero se vale tener dudas, con cuyas respuestas podrás llenar los huecos en esos archivos. Es válido preguntar "Y por qué te parece interesante?". Es más válido eso, que decir "Pero eso que te apasiona tanto es aburridísimo, intrascendente, y no debería existir... no?"

Recuerda que tus intereses, también son aburridos para alguien más, y tú SABES que esas personas que lo encuentran aburrido no lo disfrutan como tú porque no tienen tu perspectiva sobre ese tema, NO porque te gusten las cosas aburridas!
Image result for ruben toledo prints
Alguna vez conversaba con un compañero sobre el típico "No me gusta leer". Obvio, en la conversación estaba el super lector que le decía que leer es lo máximo, y mi compañero le dijo "Aprender me gusta mucho, pero leer me cansa!" Y me sentí muy identificada. Yo leo muy lento, me cuesta mucho trabajo, y las palabras parecen bailar en los libros, no las entiendo, y me pierdo con facilidad. No me gusta leer. A casi nadie nos gusta leer. Nos gusta, en cambio, esa transmutación casi mágica en la que tomas un libro en tus manos, y conforme experimentas las letras a través de sus páginas, una historia nueva, un conocimiento nuevo, y un sinfin de reflexiones nuevas, ahora forman parte de nuestros "archivos". Es por eso que la gente que lee más, tiene "archivos relacionados" para muchas más cosas. No sólo por el contenido de los libros que lee, sino porque cada uno de esos libros, le ha servido para ejercitar su capacidad de reflexión. De leer lo que alguien más pensó, y pensar algo al respecto. Claro que los libros no son el único camino para ésto, pero un lector suele leer el libro en modo "escuchar y aprender" (que en éste caso sería leer). El cerebro SABE que no necesita buscar archivos relacionados. Necesita archivos vacíos que apenas va a llenar.
Muchos lectores, a pesar de tener esa capacidad, leen para aprender y reflexionar, pero descartan conversaciones, porque no se acostumbran a usar esa "aplicación" de su mente para conversar, pero se sorprenderían de lo mucho que se puede aprender de una persona que consideran "ignorante".
Image result for ruben toledo learn
A mí siempre me había parecido aburridísimo y superficial el mundo de la moda. Gastar infinidades en vestirte como te diga alguien más, se me hacía una pérdida de tiempo. No entendía por que la gente compraba esas revistas diseñadas para hacerte sentir gordo, feo y pobre.
Una vez, hice ese comentario esperando en una fila de super junto a un amigo cuyos intereses estaban alejadísimos de ese tema (los zombies, el rock y la fotografía no tienen mucho que ver con Valentino, y Chanel), y me respondió, tomando la revista con gran emoción y me dijo muy sorprendido "No te gustan?! Pero las fotografías están tan bien hechas, y las sesiones son tan creativas! a mí no me interesa la ropa, pero las fotos son tan buenas, que me encanta verlas! De vez en cuando compro una, porque son de las pocas fotografías que no pretenden ser "arte" (o sea, que no son de ranas en lavabos, ni chavas en tinas con bisteces), no son de mujeres sin ropa, y no son de paisajes!!"
En ese momento, se me hizo extrañísimo que alguien con intereses tan alejados de la moda, pudiera disfrutar una revista de moda con tal emoción. Así que empecé a poner más atención a su contenido.
Sigo pensando que es absurdo gastar cantidades absurdas de dinero en vestirte "a la moda" y sigo siendo super mal vestida. Sigo teniendo muy poco interés en vestirme a la moda, pero sí aprendí que no tengo que interesarme en vestirme de alguna manera, para disfrutar el trabajo de artistas como Rubén Toledo (el autor, de las hermosísimas ilustraciones de éste post) y Mario Testino. Sigo sin querer vestirme a la moda, pero eso no me ha impedido apreciar el maravilloso estilo de Valentino, ni disfrutar las paletas de colores que se les ocurre presentar cada temporada. No me interesa vestirme bien. Pero hoy estoy muy agradecida con mi amigo, por no dejarme descartar algo que hoy disfruto tantísimo. Disfruto las fotografías, disfruto los desfiles, disfruto desde las poses de las modelos, hasta las texturas que diferentes telas crean en cada fotografía.

No me interesan los vestidos, pero me interesa el arte. Y le agradezco muchísimo a ese amigo, que me enseñó que no porque no me interese el lienzo, el artista es poco interesante.

A ratos se me llega a olvidar, y espero siempre tener en mi vida recordatorios de esa experiencia cuando me de por descartar algo antes de saber que tiene que ofrecer. Desde un tema, hasta una conversación. Si tú no tienes a alguien como mi amigo, espero que éste blog te recuerde que si existe una sóla persona apasionada por algo aburridísimo, vale la pena escuchar y aprender. Vale la pena saber qué ofrece que le apasiona tanto a otro. Si a otro le apasiona algo que a tí no, ten por seguro que ESA persona, sabe algo; un secreto interesantísimo que tú no sabes, y que te incita a descartar el tema. Persigue esa pasión. Descubre ese secreto, y tal vez encuentres que te apasionan cosas que jamás te imaginaste. :-)



Friday, February 13, 2015

Felíz Me Valentín

Es Viernes 13 de Febrero, Jason estaría encantado de saber que éste viernes trece tendrá cientos de parejas desprevenidas esperándolo! El 14 de Febrero es el segundo día más ocupado de los moteles (El primero es el día de la secretaria, sad but true...)

El 14 de Febrero es una de esas fechas en las que muchos dicen "No hace falta un día para celebrar el amor, si tú eres detallista todos los días, no necesitas un día en particular para eso!". Esta frase es muy cierta, pero acéptenlo, ustedes no son detallistas todos los días, así que mejor regalen algo bonito, y no lo arruinen.

Aquí está una lista, resultado de mi investigación de los regalos malos más comúnes:

"La mejor tarjeta/regalo del mundo"
Las mujeres hacemos ésto un montón. "Le voy a hacer una tarjeta con 157 corazones bordados a mano, uno por cada día que hemos estado juntos, y luego esos bordados, los voy a poner alrededor de una foto nuestra gigante, en la que le voy a escribir "Te Amo" 78 veces, una por cada vez que nos lo hemos dicho, con letras doradas y..." El esfuerzo es sobre humano, TODO en el regalo tiene un significado épico y personal, y es un regalo estorboso y super inútil,  y que él tiene que guardar PARA SIEMPREEEEEEEE porque tirarlo sería como tirar tu amor a la basura. 
No lo hagas, amiga. Claro que si él valora tu esfuerzo, no tirará la tarjeta, pero tendrá que vivir cuidando un objeto que no tiene ninguna utilidad, más que recordarle todos los días, todo el tiempo, lo "magnífica" que eres (según tú). Ya habíamos hablado de ésto en el manual de usuario de la mujer. Es un regalo egoísta, porque tiene mucho de algo que tú valoras más, y el valora menos (esfuerzo), y poco de lo que él valora más (utilidad), pero tú esperas una reacción como la que TU tendrías. Not cool.
"El regalo más útil del mundo"
Éste es el contrario del anterior. Cuando te regalan algo super útil (para el regalador), pero que a tí te hubiera dado lo mismo no tener. Si eres mujer (adulta, porque los adolescentes no regalan éstas cosas), seguro has recibido alguno de éste tipo. Te compran una caja con triple charola para tus herramientas (que son un desarmador, un martillo, unas pinzas, y los tornillos que sobraron de un librero que tu no instalaste), le cambian los frenos a tu coche, en fin. Cosillas útiles, pero cero románticas. Éste regalo, en teoría, no es tan malo, pero toma en cuenta que es igual de egoísta que el anterior, porque tiene algo que tú valoras, pero tu pareja no. El hecho de que "pues sí te hacía falta", no lo hace menos egoísta, así como el esfuerzo en hacer mil corazones bordados a mano, tampoco hace menos egoísta el anterior. Antes de regalar, escucha a tu pareja. Regalar algo útil es bueno, siempre y cuando sea útil para un aspecto importante para ella. 

Aquí hay un detalle importante. Para muchos hombres, los regalos de San Valentín, son regalos, como cualquier otro, y deben ser algo que te guste y te sirve, pero para muchas mujeres (que andan con esos hombres) es un regalo que le demuestra cuanto la quieres. El costo, el esfuerzo, los pensamientos, y todo el trabajo que le metas, valen mucho. Si ella espera un gesto romántico, y llegas con la "buena" noticia de que como regalo "para ella", compraste los tapetes para su coche oficiales de rápido y furioso. No esperes mucha acción en la noche.

"El regalo trillado"
Post its en su coche, globos y un peluche, chocolates en una caja de corazón. Son lindos. Son seguros. Son Genéricos. Son intercambiables. Si llevas muchos años en una relación, pues son aceptables alguna que otra vez, pero si no es el caso, es la clase de regalos pagafanteros que te mantienen en el lado "seguro" de una relación. Aguas si recibes, ó das muchos de éstos.
Lo peor de éstos, es que aún en su mejor caso, éstos regalos nunca son particularmente especiales, pero SI pueden ser particularmente feos.
A un compañero mío, le regalaron un peluche (regalo seguro) verde (Ew!) y que parecía radioactivo. Alguien quiso ir a la segura, y fracasó miserablemente :-/

Image result for oso peluche verde

"El regalo para sí mismo"
Esto pasa más seguido con parejas que viven juntas. Si comparten gastos, muchas veces, no pueden sólo decidir comprar una recámara nueva y ya, necesitan tomar todas esas decisiones juntos, y a veces, puede ser frustrante con el tiempo. Éstas ocasiones, se pueden aprovechar para comprar algo que deseas, y tratar de hacerlo pasar por un regalo. "Mira amor, te compre una tele para la recámara!!" Aunque tú odies que tu recámara sea sala de cine, "Mira amorcito, te traje éste closetcito armable para tus sacos y camisas!!" Por que en el fondo quieres que los saque del closet de la recámara, para tener más espacio para tus cosas. Lo malo de éste "regalo" es que es malo por la exclusiva razón, de que estás tratando de verte más listo, cuando es evidente que no lo eres. Quieres una tele en el cuarto? quieres más espacio en tu closet?, dí eso, y si te dicen que no, pues ya tendrán esa discusión, pero no insultes la inteligencia de tu pareja haciéndole creer que el regalo es para él ó ella, sólo para que no te pueda reclamar, porque "Es un regalo!!!"
"Te traje un regalo super especial... pero también a todo el salón!"
Durante mi investigación de regalos, me topé con ésto. Se parece un poco a la anterior, por que consiste en arruinar un regalo no tan malo con la manera de presentarlo. Mi amiga tiene un novio que solía hacerlo todo el tiempo. Llevan mucho tiempo juntos, así que tienen sus "tradiciones" propias. Una de estas, consistía en intercambiar discos en una fecha especial del año, así que su novio llegó con el disco ganador de ese año, cuando ella estaba con una amiga. Era un momento bonito, de celebrar una tradición común, con un disco que además, le encanta a mi amiga. El problema, es que a él se le ocurrio "de buena onda" llevarle uno igual a la amiga también. El disco era un buen regalo, pero al darle lo mismo a la amiga, pues haces sentir menos especial a tu novia, y encima, estás invitando a alguien externo a una tradición personal, sin consultar. Esa es una muy buena manera de arruinar sus tradiciones personales. Otro ejemplo de ésto, son los que quieren regalar algo "de chiste" en una fecha importante para la otra persona. Es bueno que quieras hacer reir a tu pareja, pero primero asegúrate que el ó ella quiera reir. Si sólo uno ríe, sólo uno se lo está tomando en serio, y no va a reir contigo. Sentirá que te ríes de él/ella. Si es gracioso para ambos, que bien! Si sólo es gracioso para uno, DON´T!

EL PEOR ANTIREGALO!
Éste no es en sí un regalo, pero es de lo peor que puedes hacer. la reacción adversa. Recibir un regalo horrendo, es malo, claro. Pero no hay nada peor que esforzarse mucho en el regalo de alguien y recibir una crítica antes de un GRACIAS.
Claro que no tienes que fingir que te encantó el regalo que odiaste, pero aún así, toma en cuenta que la persona que te hace ese regalo lo hace con la única motivación, de ver la felicidad en tu cara, y obtener ese "high" de "Esa sonrisa, es mía!". Claro que un mal regalo, no se paga con una buena sonrisa, pero hay una diferencia entre "Gracias, es muy bonito. Me hubiera gustado más que me llevaras a cenar, pero será en otra ocasión" ó "Gracias, se ve que te esforzaste mucho. Para la próxima, aunque no te esfuerces tanto, para mí es suficiente con un case para mi teléfono" y un "Eso qué?! yo qué voy a hacer con una caja de herramientas?!" o un "Las puedo tirar? es que no me gusta guardar papeles!". Es normal que no te guste el regalo, pero eso no te da derecho a invalidarlo. Da pistas, sugiere algo que te gustaría, se claro.
Image result for regalo feo san valentin

Pero entonces, qué regalo?!?!!

Es verdad que si eres detallista siempre, no tienes que regalar nada, pero de todas maneras un detalle más no te quita nada. Si honestamente eres detallista, puedes librar el 14 de Febrero sólo con unas palomitas, y un "Hoy vemos tu película favorita".
Si la verdad es que usas la frase, pero no eres detallista, entonces trata de recordar los regalos que tu pareja te ha dado, son esforzados? son útiles? son genéricos? 

Si son esforzados:
Duh! regálale algo que te haya costado trabajo.

Si son útiles:
regalale algo útil para él/ella, no para tí

Si son Genéricos:
Hablen!! es posible que ambos odien regalar cosas en San Valentín, y podrían librarse de esa tradición!!!

Si no quieres pensar:
Regala joyería (de verdad, no barata) ó autos. Compensa tu falta de interés con tu dinero, y así las personas a las que no les importa el dinero se irán, y se quedarán esos/as a los/as que siempre podrás hacer felices sólo con dinero, sin tener que ponerles ninguna atención :D

Tengan un felíz día del ardor y la ansiedad :D!!!


Tuesday, February 10, 2015

Ni dos fantas más! (O séase, la parte dos de "Ni una fanta más")

Estás harto de ser el amigo pagafantas que la mujer a la que amas se toma con el hombre al que ella ama que obvio, no eres tú)? Recuerda que si tienes sólo una obsesión con una persona que no te pela, ese es otro asunto. Éstos consejos son para aquellos que terminan de pagafantas con todas, ó que muy frecuentemente se encuentran en la situación de amigo, cuando su intención es otra.

Recuerda que partimos de la premisa de que NO LE GUSTAS, y NO LE TIENES POR QUÉ GUSTAR. Así que quedamos en:
- Apagar el romanticismo (hasta que sepas que ella lo percibirá como romántico, y no como acoso)
- No jugar a la segura: Si quieres una cita, pide una cita, y si no quieres terminar como su amigo, no te ofrezcas a ser su amigo, sólo con tal de que no te diga que no.
- El mejor momento de la cita es el mejor momento para irte. No trates de besarla, no trates de extender la cita.
Si quieres más detalles en lo anterior, regresa a "Ni una fanta más", si estás listo para el siguiente paso:

Mensajes de Texto:
Mira tus conversaciones de Whatsapp, de SMS, ó de Facebook. Claro que, dado que tú no le gustas aún, es normal que tú le escribas más de lo que ella a tí, que tú la busques más, etc. Pero si en su área de la conversación, no hay nunca preguntas, hay demasiados monosílabos, ó de plano, no hay nada; algo estás haciendo mal. Aquí, algunos grandes errores comúnes, y la clase de mensaje que deberías mandar en su lugar:

1) La entrevista: Te interesa ella, claro. Pero un ir y venir de pregutnas unilaterales no es una conversación. Llega a ser frustrante para tí, y aburrido para ella. Si tus "conversaciones" son del tipo:
 - Hola
- Hola
- Qué haces?
- Nada
- Dónde estás?
- En casa
- Ya comíste?
- Sí
- Qué comiste?
- ...
No es una sorpresa que te respondan poco, y que seguido ignoren tus mensajes. A ninguna nos interesa hablar de que comimos, ni de si estamos viendo la tele, o con quien estamos. Recuerdas ese punto de "Todo se trata de ella"? Bueno, pues éste tipo de conversación, te funcionará una de cada 100 veces, y esa única vez, será justamente cuando quiera quejarse de su ex, y no haya nadie más alrededor, o cuando esté tan desesperada por algo que hacer, que ella generará esa conversación. No es por que ella sea mala, ni por que tú seas aburridísimo. Es porque en esa conversación, tú no estás aportando, ni ofreciendo nada más de tí mismo. Ese tipo de conversaciones gritan "No aporto nada a una conversación, pero puedes usarme cuando quieres sólo hablar tú, y que alguien te haga cumplidos cada cierto tiempo.

Es importante mostrar tu interés en ella, pero es más importante que tus mensajes demuestren que hay razones para tener interés en tí. De nuevo, recuerda que ella puede NO estar interesada, y te toca seguir intentando, pero el chiste es que cuando te digan "SI" ese sí sea para tí, y no para tus "servicios de escucha". Antes de escribirle, piensa en tí, qué cosas son interesantes en tí? Qué cosas vale la pena contar en tu vida? y de las cosas que encuentren, piensa en cuáles podría ella compartir ese interés. Por ejemplo, si eres muy clavado con los videojuegos, y a ella de plano, no le interesan, pues no le contarás de las 16 horas que pasaste jugando, pero si van a la misma escuela, y tienen un maestro muy prepotente ( o trabajan juntos, y el prepotente es un jefe), es válido que el día que ella no fué a la clase, le cuentes alguna anécdota graciosa de como el maestro super prepotente se tropezó y cayó de rodillas frente al alumno al que siempre hace menos.

Empezar tus mensajes con una anécdota, abre la posibilidad de una conversación, y le recuerda a ella que tienes una vida que no consiste sólo en acosarla.

- El jefe de RH tenía catarro hoy, y habló como Calamardo todo el día. jajaja (se vale insertar una imagen de Calamardo aquí) Te lo perdiste!

Enviando un mensaje como ese, es más probable que ella te conteste a que si le preguntas "Por qué no fuíste a trabajar?". En lugar de "Qué comiste?" (si de verdad te interesa saber que comió) Puedes mandarle una foto del sandwich de sobras que comerás, y de la sopa que se te quemó, obligándote a comer sandwich de sobras. Empieza con una historia interesante, y trabaja hacia la conversación. Trata de mantenerla  divertida. La clave es platicar algo de TI, que se relacione con un interés de ELLA. Sé paciente, recuerda que toma tiempo construir una asociación positiva, y más donde ya existe una negativa.


2) El Llorón:

Todas hemos tenido en nuestras vidas a un tipo que te escribe ó llama todo el tiempo, sólo para reclamarte lo mala que eres con él, siendo que él ha sido TAAAAAAAAAN AMABLEEE!! Tu maldad, consiste en no enamorarte de él, en andar con otro, en salir con gente que no es él, etc.
Hay algo que éstos chavos no entienden: Las mujeres no somos máquinas expendedoras en las que metes monedas de amabilidad hasta que obtienes sexo. Asumir que ella te debe algo a cambio de tu amabilidad, ó de tu enamoramiento (aunque digas que "es broma") es ofensivo y fastidiosísimo para ella. Si tus mensajes se ven más o menos así:
- Quieres ir al cine?
- No, gracias.
- Nunca quieres ir conmigo a ningún lado.

ó

- Puedo ir a tu casa?
- Estoy ocupada
- Siempre estás ocupada cuando yo quiero, pero yo nunca te he dicho que no puedo cuando a tí te ha hecho falta... (éste mensaje puede seguir por horas, pero nadie los lee completos)

No olvides que NO LE GUSTAS. Tú haces esas cosas por ella, por que ella te gusta, y eso de ninguna manera implica que ella esté en deuda contigo. Entiendo que estés harto de pagafantear, y de hacer cosas "sin obtener resultados", pero recuerda que todo eso que haces, nadie te lo pidió. Lo haces porque esperas, que eso te haga ganar puntos con ella, y ganar puntos está bien, pero no olvides que cada reclamo, te cuesta más puntos de los que te dan tus buenas acciones. Si quieres que tu pagafanteo pague algún día, tienes que dejar de cobrarte con reclamos, porque éstos tendrán más peso que tus "buenas acciones".
En cuanto te digan que no, contesta algo como "Ok, tal vez en otra ocasión" y cambia el tema.

Pero entonces, cómo consigo salir con ella?!?!

Conseguir la cita:

Antes de continuar, recuerda que el rechazo es una posibilidad con la que necesitas aprender a lidiar. Éstos consejos, claro que te expondrán a la posibilidad del rechazo, pero recuerda que es mejor obtener un verdadero sí después de 5 nos, en lugar de 6 nos, disfrazados de sí (que es lo que obtienes quedándote de pagafantas).

Una de esas verdades que no decimos seguido, es que cuando a una mujer le gusta alguien, no importará el lugar ni el momento, porque la persona es la correcta, pero recuerda que no estás ahí aún, así que el lugar y el momento son la clave. La segunda parte de ésta verdad, es que cuando una mujer quiere ir a un lugar, en determinado momento, la compañí no le importará tanto, por que el lugar es el correcto. Con ésto, me refiero a que si ella muere por ir a un concierto, y nadie quiere llevarla, por muy poco que le gustes, no te dirá que no. Ahora, cuidado con ésto, porque es un arma de dos filos. Conseguiste la cita pero no se trata de tí. Será muy difícil que tú opaques al evento, y pues te sentirás más pagafantas que nunca.
Recuerda que ir demasiado "A la segura" no paga, así que necesitas buscar un lugar correcto, un momento correcto, pero encontrar el balance, para que tú puedas aprovechar, u opacar al lugar.

Como ya vimos, un concierto de "Mercurio, la reunión" no es una buena idea, porque aunque seguro nadie quiere llevarla más que tú, es muy fácil que ella olvide que tú existes durante la cita.

Llevarla al cine, a ver una película que nadie quiere ver con ella, puede ser el mismo caso, a menos que te asegures de que tendrás al menos una hora para estar con ella ANTES de la película. De otro modo, descarta esa opción, ya que hablar durante la película te quita puntos, y tratar de seguir la cita después, es incumplir con la tercer regla del manual anterior.

Si a ella le gusta el arte, las exposiciones de arte son una excelente oportunidad, ya que puedes disfrutarlas mientras conversan. Si no sabes nada del artista, no importa, sólo pregúntale cosas a ella, y muestra interés, recuerda que si tu interés en ella es genuino, tu interés en sus intereses también debe serlo, ya que así la conocerás más, y ella valorará tener con quien compartir ese gusto. Si no entiendes por que algo es "hermoso", no es adecuado fingir que te gustó, pero está bien si le dices "No sé mucho de éste tipo de arte, a tí por qué te gusta X?".
Evita ser su chofer para ir a antros, ó lugares muy ruidosos donde ella tenga oportunidad de ignorarte. Si muere por ir a un restaurante, por ejemplo, pero está lejos, y nadie quiere llevarla, está bien ofrecerte a llevarla, pero obviamente, si dice que quiere llevar a "otro amigo" niégate. El chiste de aceptar términos que otros no quieren aceptar es justamente a cambio de pasar al menos una hora de tiempo con ella  durante la cual, no pueda ignorarte (por eso, cualquier plan que involucre a sus amigas también, queda descartado).

Para conseguir una cita, haz una lista de todos los lugares a los que ella quisiera ir (ELLA, no tú, recuerda que hasta que no le gustes, ella no tiene ningún interés en acompañarte a las bodas de oro de tu tía Ximenita). De entre todos esos lugares, filtra sólo aquellos en los que tendrás la oportunidad de estar a solas con ella, por al menos una hora. Esas son las citas a las que vale la pena invitarla, porque el riesgo de que diga que no, es menor a que te dijera que no si sólo la invitas a comer, PERO el riesgo de que te ignore en la cita, también se reduce.

Que digo en la cita?

Aquí viene la parte difícil, porque si no quieres pagafantear para siempre, pues tendrás que ser tú mismo, PERO ser tú mismo, te ha hecho pagafantear muchas veces, así que en lugar de "Ser tú mimo", aquí te van algunos consejos muy expecíficos, referentes a todo lo anteriormente dicho que quizás te ayuden:

---------Que NO hacer -----------
- NO FINJAS SER ALGO QUE NO ERES. Si a ella le encanta el rock, y tú lo odias, no tienes que decir "Odio el rock, es de Satanás!", pero tampoco empieces con cosas como "Sí, pues yo también escucho algo de Rock, me gustan mucho Belinda y Avril Lavigne!!" porque lo arruinarás. Si no te gusta lo mismo que a ella, está bien, mientras evites...
- ODIAR TODO LO QUE A ELLA LE GUSTA. No son todos, yo sé, pero muchos chavos inteligentes, se enamoran de una chica bonita, pero que ellos consideran "tonta". No entienden por qué ella no los quiere, si ellos son taaaaaaaaaaaaaaaaan inteligentes, pero constantemente hacen menos sus gustos y sus ideas. Si te dice que le gusta viajar, y que ha ido a Guanajuato y a Cancún, NO le digas cosas como "Eso no es viajar, yo fuí a Paris, y ESE sí es un lugar para visitar..." Que bueno que fuíste a París, pero si no la piensas llevar en ésta cita, no la vas a impresionar diciéndole lo poco que valen sus experiencias, y mucho menos si te pones a...
- PRESUMIR TODO. A nadie le gusta alguien que sólo sabe hablar de lo magnífico que es. Quieres gustarle, pero ésto tiene el efecto contrario. Nadie necesita que tú le digas lo inteligente que eres, lo sensible que eres, lo magnífico novio que eres, lo rico que eres, lo fuerte que eres, lo artístico que eres, etc. Si lo eres, se notará. Si no lo eres, se notará que mientes.
- CRITICARLA. También sé que no todos lo hacen, pero muchos han pagafanteado por tanto tiempo, y culpado a las mujeres de su pagafantez, que les guardan rencor desde el principio, y arruinan sus citas hablando de lo malas que son, lo egoístas que son, y básicamente, reclamándole a la que aceptó salir contigo, por las maldades de todas. Aunque sean de ella misma. Si tienes tanto que reclamarle, como para no poder guardártelo, ¿Por qué quieres salir con ella?
- LLEGAR CON FLORES, CHOCOLATES Y GLOBO A LA PRIMER CITA: es lindo, y tierno, ya sabemos, pero quedaste de apagar el romanticismo.

---------Que sí hacer ------------

- HABLAR DE TÍ DE MANERA DIVERTIDA: Hazla reir, cuéntale anécdotas que tengan que ver con tu forma de ser, con tus intereses reales, con tus amigos, y con las cosas que te apasionan. El chiste es que te conozca.
- PREGUNTARLE DE SÍ MISMA DE MANERA DIVERTIDA. Recuerdas lo que hablamos de los mensajes? Cuenta una anécdota tuya, para iniciar la conversación, y luego intercala una pregunta sobre ella. Por ejemplo, si le estás platicando de tu mejor amigo, con el que veías películas de zombies, puedes terminar tu anécdota preguntando "Cuál es la película más divertidamente mala que tú has visto?" y de lo que ella platique, saca preguntas nuevas.
- CONVERSAR: No odies todo lo que a ella le gusta, no finjas que te gusta todo lo que a ella le gusta, pero entonces? Pues es fácil, si les gusta algo en común, que bien, compartan ese gusto, si le gusta algo que tú odias, dile que nunca le has encontrado el gusto, que a ella porqué le parece tan magnífico? Escucha con atención, y seguro aprenderás sobre porqué le gusta lo que le gusta, y quizás te llame la atención, también después puedes explicarle qué te gusta a tí, y porque (en lugar de porque no te gusta lo que a ella le encanta.
- LLEGAR BAÑADO, Y ARREGLADO A LA PRIMERA CITA. Digo, no vamos a abusar, como con los globos, pero no por que sea tu "amiga" no se merece que te bañes, te peines, y te veas bien. El chiste es dejarle en claro que es una cita, y no una salida "de cuates" como las demás.


Espero te hayan servido éstos consejos para pagafantear menos. Recuerda que es mejor estar sólo, que mal acompañado! :D
Próximamente, no te pierdas ideas de cosas que NO regalar en San Valentín. :D



Friday, February 6, 2015

Ni una fanta más!

Todos hemos tenido un pagafantas, ó sido un pagafantas. Para los que no lo saben, el pagafantas es algo así como el friendzoneado (ó en su equivalente femenino, algo así como "la incondicional"). Alguien que ofrece lo mejor que puede a ese/a de quien está enamorado/a, pero aún así, no lo consigue. Quisiera concentrarme en el pagafantas "macho", por ahora. Quiero aclarar, que éste pequeño manual, NO es para curar obsesiones. Si te super obsesionaste con alguien a quien acosas, supera tu obsesión antes. PERO, si eres de esos chavos medio tímidos, de buen corazón que con quien sea que sales, terminas de "amigo" ó "pagafantas", aquí te van algunos consejos que espero te sean útiles:


1) Apaga el romanticismo:

Te has preguntado por qué si tú eres amable, sincero y romántico, nadie valora tus magníficas cualidades? Mira, la amabilidad y el romanticismo son muy parecidas al acoso. La única diferencia, es cuánto te gusta el perpetrador de dicho romanticismo.
Si el hombre al que amas, pero con el que tuviste una pequeña discusión aparece debajo de tu ventana con flores y un letrero que diga "Te amo" es super romántico!
Si un tipo al que le dijiste que te dejara en paz, muy enojada aparece debajo de tu ventana, con flores y un letrero que dice "Te Amo" es SUPER CREEPY!!!"



Así que antes de encender tu romanticismo al máximo, parte de las siguientes premisas:
- No le gustas (todavía)
- No tienes por que gustarle (el hecho de que a tí te guste, no la obliga a nada contigo)
- Si es amable contigo, no quiere decir que "te esté dando entrada" (ésto les pasa a hombres y a mujeres por igual. Sólo porque alguien te abre una puerta, te sonríe, te da los buenos días, y te trata como el ser humano que eres, no quiere decir que le gustes. El hecho de que no todo mundo lo haga no quiere decir que esa persona te esté dando, necesariamente un trato especial. Mira como es con el resto de la gente antes de asumir que su amabilidad tiene otro significado.
- Apreciar a alguien y enamorarse de alguien, no son la misma cosa. Si te aprecia, pero no está enamorada de tí, abusar del romanticismo no la hará enamorarse. Si no te aprecia, y está jugando contigo, tu romanticismo NO LA HARÁ ENAMORARSE.
Así que, hasta que no le gustes, apaga el romanticismo.

2) No jugar "A lo seguro":



Es feo que te rechacen. Temes que te suceda de nuevo, es entendible, pero recuerda que dejar que el miedo dicte tus acciones no es sano para tí, ni es atractivo para ella. Éstos son algunos errores comúnes que el miedo te hace cometer:
- Citas que no son citas:
Quieres salir con ella, pero temes que te diga que no, así que encuentras la manera de involucrarte en sus planes sin que tengas que pedirlo. Lo malo, es que éstos momentos hacen que ella no te vea como una pareja potencial, sino como una "consolación". Es feo sentirse de esa manera, y es muy fácil culparla a ella por sólo hablarte "cuando te necesita", pero si ese miedo te hace estar siempre disponible cuando te necesita, por que sólo así la ves, no le estás ofreciendo nada más. Cuando está triste, y quiere quejarse, y nadie más quiere estar ahí para escucharla, tomas la oportunidad. Cuando está aburrida, y no tiene con quien salir, tomas la oportunidad. Estás tomando el tiempo que le sobra, y no le das la opción de dedicarte tiempo.

- Todo se trata de ella:
Yo sé que crees que ésto es bueno. A las mujeres nos encanta que nos pongan atención, pero todas esas cosas valiosas que tienes, son importantes también (si lo que quieres es una relación, si buscas una deidad, la unilateralidad es magnífica). Necesitas dejarle en claro que salir contigo, no sólo es cubrir sus necesidades secundarias y terciarias (como llorar por el que no la quiere, ó pagar la cena cuando no tiene que hacer) Eres divertido? Eres simpático? Tienen intereses comúnes? Busca esas actividades en las que ella pueda ver tus cualidades "no consoladoras". Corres el riesgo, de que no le interesen esas cualidades, y que una vez que empiece a tratarse de tí, ella no esté interesada, pero es un buen filtro, para no apegarte demasiado a una persona que no tiene interés en tí, y sólo te usa cuando se trata de ella. Recuerda que por muy enamorado que estés, no se puede construir una relación en la que sólo una persona es importante. Si quieres serle importante algún día, no la malacostumbres a que tus necesidades sean irrelevantes.


- Salir "de cuates"
Si con tal de que no te diga que no, le dices que vayan a algún lado "de cuates", ó sólo la ves en circunstancias en las que haya otros amigos, ella no tiene por que sacarte de ese círculo de amistades. Si ya te estás quejando de que sólo te vea como su amigo, pero tú propusiste esos términos para empezar, no puedes esperar que ella te vea como otra cosa. Es muy seguro ser ese tipo que la hace de "amigo", porque así, tú crees que no te arriesgas a que te rechace, pero estás haciendo todo lo contrario.
Conseguir una cita con una chica a la que no le gustas es difícil, pero conseguir que una chica que NO se siente atraída por tí, pero te valora como amigo, decida dar el salto a convertirte en su pareja es mucho, mucho más difícil.
Claro que llega a suceder, que si no le gustaste al principio, después de años de amistad, ella "te de chance" de intentar ser algo más. Pero aún en éstos casos, es raro que la relación funcione. Si tú te mantuviste como su amigo, porque disfrutas su compañía, a pesar de que nunca dormirá contigo, entonces tal vez, si no conoce a "alguien mejor", en muchos AÑOS, te considere. Si valoras su amistad, no te será difícil tener paciencia, pero si "eres su amigo" sólo esperando el día que se enamore de tí, tardará mucho tiempo, y la verdad es que tú quizáz ya le guardes algo de rencor, por todos los años que tú la querías, y ella andaba con otros. Ella no te debe éste tiempo, pero tú sentirás que sí, así que podrías envenenar tu relación.

3) No lo arruines!

No te sientas ofendido por el título. Lee primero la explicación. Cuando estás enamorado, de alguien que no está enamorado de tí (aún) quieres aprovechar cada oportunidad que tienes con ella, y exprimirla al máximo, pero ten cuidado.
Seguro has tenido buenos momentos en los que la plática va muy bien, ella se siente cómoda contigo, están riendo juntos y todo va muy bien, hasta que...
 a) Decides hacer un "intento": Justo en el mejor momento de la cita, decides tratar de darle un beso, confesarle tu amor, ó alguna cosa así. Vence la tentación. Sé que crees que ese buen momento es un buen indicativo, y estás en lo correcto, es un indicio de que las cosas van por buen camino, pero para nada quieren decir que ya llegaste. Intentar acercarte demasiado en un buen momento, sería destruir lo que construiste. Sería como subirte a un camión, y bajarte 5 paradas antes, porque "ya se ve el letrero del Oxxo que está cerca de a donde yo voy!"

b) Decides extender la cita: Todo va tan bien, que decides quedarte una hora extra, ver otra película, sugerirle seguirla en otro lado, etc. Esperas que el momento magnífico se extienda, pero corre un grandísimo riesgo de morir. Recuerda que aunque tengan un buen momento, necesitas coleccionar esos momentos como pokemones, y no puedes arriesgarte a que se te muera uno. Tratar de "exprimir" una cita hasta que la conversación se acaba, y los dos están sentados sin saber que mas decir, devalúa tus buenos momentos, a malos recuerdos.
"Pero entonces, Qué hago?!"



Siempre ten en mente que el mejor momento de una cita, es el mejor momento para irte. No seas grosero, claro, pero cuando veas que la están pasando bien, es un buen momento para irte antes de que te corran, agradecerle su tiempo, y sugerir que sería bueno repetir la experiencia. Si le dejas un buen sabor de boca, y después te vas, es más probable que ella quiera pasar tiempo contigo, aunque no sea tiempo "sólo para ella". Si arruinas ese "buen momento", entonces ella se quedará con ese recuerdo de que sólo eres su consolación a falta de algo mejor. Irte en el mejor momento, siembra la idea de que tú podrías ser ese "Algo mejor"

Por ahora, me detengo aquí, pero espero hacer una segunda parte. Esta está llena de cosas que necesitas dejar de hacer, llenaré la otra de cosas que puedes empezar a hacer, para tener mejores resultados :D

Tienes problemas pagafantosos? Déjame un comentario, y trataré de incluírte soluciones en mi siguiente manual!



Tuesday, February 3, 2015

Zona de Comfort Interior.

Estaba en un café con una compañera, hablando de nuestros trabajos, y se me ocurrió mencionar que estaba a gusto en mi trabajo. De inmediato brincó a su "Modo Motivacional" y me dijo "Estás en tu zona de confort, eso es malísimo para tu carrera! Necesitas siempre estar buscando más retos, y más oportunidades, porque si no, te estancas, y el éxito bla bla bla...", ahí dejé de escuchar, pero ella siguió como por una hora más (también, como dato curioso, poco después me llamó para invitarme a su negocio multinivel).
NOTA: Si está en paréntesis, puedes no leerlo, y tu experiencia de hedor será igual, sólo menos aburrida! :D

La zona de confort es el nuevo satanismo. No se te vaya a ocurrir dejar de buscar crecimiento corporativo, ó dejar de educarte y aprender cosas nuevas, porque entonces eres el peor de los mediocres. Estoy completamente de acuerdo en que es malísimo estancarse en algo que seguirás haciendo, y no buscar la manera de crecer o mejorar. Con lo que no estoy de acuerdo es con que la zona de confort laboral sea la única satanizada.

Mi trabajo es importante, claro, porque es mi fuente de ingresos, pero aunque siempre me he esforzado por hacer un buen trabajo donde quiera que esté, subir la escalera laboral hasta la cima, nunca ha sido (ni será) mi prioridad.
Al contrario, ser mejor amiga, mejor pareja, mejor hija y mejor persona dentro de mis estándares, es muy prioritario para mí, y me es muy frustrante atorarme en una "zona de confort".

Salir de tu zona de confort significa hacer un esfuerzo pro-activo para obtener un resultado positivo que está más allá del mínimo indispensable, y veo a muchos tomar cursos y talleres, ó hasta lambisconear a las personas adecuadas para tener un mejor trabajo, pero cuando se trata de nuestra espiritualidad, estamos bien como estamos, no seguimos las reglas de la religión que tenemos, ó no tenemos una, porque sus reglas no coinciden con nuestra forma de pensar.
Tenemos muchos pretextos para no mejorar espiritualmente:

1) No estoy de acuerdo con todo lo que pide mi religión:
Si tomas a tu religión como guía moral y espiritual, pero sólo decides cumplir "lo que te parece". No es comodísimo eso? Si no estás de acuerdo, sigue un camino espiritual de crecimiento con el que sí estés de acuerdo! Recuerda que no necesariamente tienes que estar de acuerdo con todo, sólo con el resultado, y aceptar que a veces, tendrás que hacer cosas que no serán tus favoritas, para llegar a ese resultado.

2) No mato gente, ni ando por ahí haciendo maldades todo el día! Yo estoy perfecto como estoy!
Eso sería como decir "Pues no lavo baños, entonces en éste trabajo estoy a gusto!" Como si mientras no seas lo peor, está bien no ser mejor. Te sería inaceptable pensar así respecto a tu carrera, porqué lo permites cuando se trata de tu persona?!


3) Hay gente que asesina niños, y mata animalitos!
El que exista algo peor, no justifica lo que tu hagas mal. Si estuvieras estancado en un trabajo que odias, y piensas "bueno, al menos no soy vagabundo" mi amiga del negocio multinivel te hubiera cacheteado... bueno, no, seguro te hubiera invitado a su negocio multinivel.

4) Soy Ateo!:
Ser ateo no quiere decir que tu espiritualidad no exista. No ponerte en las manos de nadie, y sólo seguir lo que te dicte tu consciencia suena muy bien en teoría, pero si tú eres el juez de todo, es muy sencillo viciarse en las dos anteriores, y pensar que eso ya es un esfuerzo suficiente, no buscar activamente que puede uno hacer mejor y no por nuestra conveniencia, sino porque precisamente por no creer en un poder divino, la humanidad es completamente responsable de sí misma, y hacer un trabajo mediocre con nuestro interior, no es suficientemente bueno.  Sólo porque nadie te diga que hacer, no quiere decir que todo lo que estás haciendo puede quedarse así, y que tú puedas estar bien con eso.

No tener una religión, ó no estar de acuerdo con algunas cosas de la que tienes te da un pretexto perfecto para no hacer un esfuerzo proactivo para ser mejor persona, ya que todas tus mejoras, están lideradas por tí mismo, y siendo honesto, cuántos retos difíciles, de verdad difíciles te has impuesto?

Los retos para salir de la zona de confort laboral, nunca están completamente bajo tu control, a veces tienes que aprender tecnologías que no conocías, sentarte en un salón de clase 4 horas todos los días por dos años, y demás; nuestros retos espirituales, se limitan a cosas como "Voy a tratar de enojarme menos" y si lo logramos, entonces ya mejoramos, y hasta la siguiente que alguien nos corte, ó nos deje de hablar, no buscamos otro cambio.
El chiste sería, al igual que con el trabajo, que en cuanto logres una cosa, ya estés planeando tu siguiente logro, no?
Por eso quisiera invitarlos a mi secta (que serían como los negocios multinivel de la espiritualidad), pero desafortunadamente, no tengo una, porque no creo en la imposición de creencias :-/ (mal negocio).

Si tienes una religión:
Recuerda que antes de seguir un camino para salir de tu zona de confort, tienes que razonarlo. Entre tu deidad y tú, suele haber muchos seres humanos con capacidad (algunos, sobrecalificados) de equivocarse, así que piensa, de cada regla que te propongas seguir, asegúrate que no esté propiciando más mal que bien, Pregúntate, en la mejor y más amorosa de sus connotaciones, a qué se refiere? Después, sigue esas reglas, aunque te cueste trabajo, aunque te quiten tiempo, etc. 

TL;DR: Es mejor estar a favor del bien, que en contra del mal:
(Ví en la tele un reportaje sobre unos cristianos muy extremistas que acosaron a un chico por ser homosexual, hasta que se mudó de casa, y hasta fueron a su casa a ponerle letreros, hasta que los demandó. Al respecto, habló un pastor, que les explicó a éstos cristianos (obviamente, ese no era el mismo pastor de su iglesia) Nuestra iglesia no rechaza a los homosexuales, ni a ninguna persona. Rechazamos la homosexualidad, porque Dios quiere que tengas una familia, e hijos, para que seas pleno, porque te ama de esa manera, así como tus papás quieren que tengas familia e hijos. Si una persona es homosexual, y tú sufres por él, por que su vida no es plena, porque no tiene familia, porque no tiene hijos, entonces apoya la posibilidad de que los tenga, pero no hagas su vida más miserable! y si ves a una persona homosexual, con una pareja estable, y una vida relativamente plena, pues no te toca a tí empeorar su vida para que "reflexione sobre su pecado", sino ayudarlo a mejorar su vida, para que alcance esa plenitud aún con él, ofrecerle una familia, una amistad, ó buenos consejos, sin esperar que cambie". Me gustó lo que dijo, porque aunque no sale de su creencia de que la homosexualidad es un pecado (con la que no estoy de acuerdo, por cierto) sí deja muy en claro que por muy "abominable" que te parezca el estilo de vida de alguien, tu tarea no es criticarlo hasta que cambie, sino darle herramientas para ser felíz, aún a pesar de eso que a tí te parece tan malo. 
 Recuerda que las religiones se tratan de amor y compasión, y estar a favor del bien, y en contra del mal no son la misma cosa.)

Si tu religión prohibe algo, como matar criaturas, por ejemplo no mates criaturas. Por muy molestas que sean. Persigue a las cucarachas hasta sacarlas vivas de tu casa, si quieres, pero no le grites "ASESINOOOOOO!!!!!" al siguiente al que veas pisar una catarinita.

Si no tienes religión:

Si de plano no quieres nada que ver con religiones, entonces concéntrate en empatizar con los demás. Cuando pienses en respetar a los demás, no sólo te pares en tus zapatos, párate en los suyos. 

TL;DR: Ser empático no es tan fácil como creemos.
Recuerda que decir "Pues yo trato a otros como me gustaría que me trataran" de dientes para afuera, no es suficiente.
Cuando tratamos de entender a alguien, decimos que nos ponemos en su lugar, pero no es así. Los ponemos a ellos en nuestro lugar, viendo su problema. 

(Les pongo un ejemplo superficial. Por mucho tiempo, yo he recomendado a quien sea que me ha preguntado qué rimel uso, uno carísimo de Ives Saint Laureant. Yo lo escogí, porque no se escurre, y no me pica los ojos, pero lo he recomendado un montón. Muy seguido me han respondido "No me sirvió!" y me siento mal de que hayan gastado en algo que les picó los ojos, ó se escurrió! No me lloran los ojos con ese, aunque me pique el ojo mientras me lo pongo, qué salió mal?! pero me dicen cosas como "Pues sí lo compré, pero mis pestañas no se VEN como las tuyas"

Entonces me dí cuenta de mi error. Cuando me preguntan "Que rimel usas?" no me están pidiendo un rimel que no se escurra, y no me pique los ojos, me están pidiendo un rimel que haga que sus pestañas se vean largas. Yo nunca he tenido que pensar en eso cuando compro un rimel, porque la lotería genética me dió pestañas largas y rizadas.
Mi consejo fué completamente inútil para ellas, porque ellas buscan algo que yo tengo, pero que obtuve de una manera completamente ajena a comprar un rimel! Si yo me hubiera parado en sus zapatos antes de responder, les hubiera podido decir "Pues yo uso X, pero si quieres tener pestañas largas y hermosas, pregúntale a Y qué usa, porque quizás ella te sepa decir como hacer que tus pestañas, naturalmente cortitas se vean más largas, y hermosísimas" en lugar de recomendarle una marca de rimel que no pica, y es carísimo.)

Mejorar tu empatía es un excelente primer paso para el crecimiento espiritual, ya que cada mejora que hagas, será más considerada con los demás, y no estarás haciendo "favores" que tú crees que son super, pero que en realidad el receptor detesta. Si decides empezar por ahí, te dejo un ejercicio :D

 
EJERCICIO:
La próxima vez que te enteres de alguna cosa que "nunca harías", en lugar de pensar "Yo nunca haría algo así!!" pregúntate dónde tendrías que estar parada para hacer algo así. Por ejemplo:

Ves a dos señoras peleándose en el mercado, por una piña. En lugar de pensar "Yo nunca me estaría peleando con otra señora en un mercado, por una piña, pienso:
1) En qué situación he peleado con alguien? Pues la última vez que peleé con alguien por algo, fué con alguna de mis hermanas, supongo, por algún juguete. 
NOTA: vence la tentación de decir "Pero no son niños!!! son adultos!!" ó encontrar múltiples diferencias. Concéntrate en lo que es igual, y sigue con el ejercicio.
2) No te concentres en la razón, pero recuerda como te sentías:  Ni siquiera recuerdo porqué peleábamos, pero recuerdo que sentía mucha frustración, porque había muchos otros juguetes, y quería a fuerza jugar con el que yo estaba usando. Sentía que yo tenía la razón, y ella no lo entendía, y sólo lo quería lo que yo tenía, bla bla bla pero entonces, ira, y frustración.
3) Alguna cosa hoy en día te hace sentir así? Pues no peleo con ellos, pero a veces, en el trabajo, me frustro.
4) Cuanto tienes ese sentimiento, y alguien te responde diciéndote "Yo nunca sería tan explosivo/enojón/loquesea como tú!", cómo te sientes?: Mal, de que me juzguen sólo por un momento y una acción, del que además no conocen el trasfondo.
5) Cuando tienes ese sentimiento, qué te haría sentir mejor? Pues que alguien escuche lo que tengo que decir, lo considere si juzgarlo de irrelevante, ó invalidarlo antes de saber toda la historia, y proponga una solución que considere a las dos parte.
6) Cómo traducirías eso a solucionar el problema de la piña? Y ahí está la respuesta de lo único que importa. 

Si es "inaceptable", ó "ridículo" ó "tu nunca harías eso!" es irrelevante, el chiste es que encontraste el punto en el que te sientes igual que ellas, y entiendes mejor lo que necesitan para solucionar su problema.

Si haces éste ejercicio diario, una vez al día, tómalo como capacitación para salir de tu zona de confort espiritual. Puedes aplicarlo con tus padres, tus amigos, ó tu pareja. Coméntame tus resultados :D!